- Halaban: significa “tirar de algo”, ya sea de un cabo o de una soga o remo. “Se lastimó las manos cuando halaban en el río”.
- Alaban: se usa para expresar que se está adorando a un dios. “No sé a qué dios alaban en esa religión”.
- Ahí: adverbio de lugar. “La hoja que buscás está ahí”.
- ¡Ay!: Expresa dolor. “¡Ay! Me apretaste el dedo con la puerta”.
- Hay: conjuganción del verbo haber. “Hay un montón de librerías para recorrer en esa zona”.
- Vaya: conjugación del verbo “ir”. “Señora, vaya a averiguar en la última ventanilla dónde puede cobrar su cheque”.
- Valla: cerca, vallado. “Mi tío que es carpintero hizo la valla que pusimos en el campo”.
- Baya: fruto. “Nunca en mi vida comí una baya”.
- Aboyar: verbo que indica la colocación de boyas en algún mar o río. “A mi primo le tocó aboyar toda esta parte”.
- Abollar: significa hacer abolladuras. “Odio el granizo. No hace más que abollar mi auto”.
- Habría: conjugación del verbo “haber”. “El joven habría declarado a favor del ladrón”.
- Abría: conjugación del verbo “abrir”. “Cuando abría la puerta sonó el teléfono”.
- Haz: del verbo “hacer”. “Haz lo que yo digo y no lo que yo hago”.
- Has: del verbo “haber”. “¿Has ido al dentista últimamente?”.
- As: carta de una baraja. “Siempre tengo un as bajo la manga para estas cosas”.
- Hecho: conjugación del verbo “hacer”. “Siempre ha hecho lo que le parecía correcto”.
- Echo: del verbo “echar”. “Si me entero que fuiste vos, te echo inmediatamente”.
- Cave: del verbo “cavar”. “Le pedí al jardinero que no cave un pozo muy profundo”.
- Cabe: del verbo “caber”. “La ropa no me cabe en la mochila”.
- Zeta: se trata de la última letra del abecedario. “’Zapato’ se escribe con zeta, no con ese”.
- Seta: es una de las tantas especies de hongos que existen. “En la verdulería no vendían seta”.
- Vienes: conjugación del verbo “venir”. “Siempre vienes cuando ya está todo preparado para cenar”.
- Bienes: expresa fortuna, productor. “El empresario donó todos sus bienes antes de morir”.
- Bidente: que sólo tiene dos dientes. “Cuando se me cayeron los dientes de leche, mis hermanos me decían ‘bidente’”.
- Vidente: persona que ve el futuro. “La vidente me dijo que me iba a quedar soltera de por vida”.
- Votar: verbo que indica que se emitió un voto a favor o en contra de algo o alguien. “Voté en contra de la nueva ley de medios de comunicación”.
- Botar: cuando se arroja algo. “Hay que botar los papeles en el tacho de color verde”.
- Hola: expresión de saludo. “¡Hola! Hace mucho tiempo que no nos vemos”.
- Ola: movimiento de masas de agua. “Las olas de esta playa son muy peligrosas”.
- Savia: líquido que producen las plantas. “Mirá está cayendo savia de ése árbol” PUBLICADO POR- KEVIN QUIÑONEZ CH.